jueves, 9 de septiembre de 2021

El Smog, ¿Qué es? ¿Cómo afecta?

 

Smog

 

Es una adaptación fonética del acrónimo smog, que deriva de las palabras inglesas soque —'humo'— y fog —'niebla'—), también conocido por el calco "neblumo" o "niebla contaminante", es una forma de contaminación originada a partir de la combinación del aire con contaminantes durante un largo período de altas presiones que provoca el estancamiento del aire y, por lo tanto, la permanencia de ellos en la troposfera y a veces, en la estratosfera, debido a su mayor densidad. Existen dos tipos de esmog: industrial y fotoquímica.

El smog, además de reducir la visibilidad y dañar las plantas, los gases y partículas que lo componen provocan alteraciones en la salud humana y las más destacables son las siguientes:

Irritación de las vías respiratorias (nariz, tráquea y pulmones), tos, dolores de garganta, bronquitis, etc.

Anemia, a causa de la alta concentración de monóxido de carbono (CO), que bloquea el intercambio de oxígeno en los pulmones y en la sangre.

Irritación de los ojos y la piel.

Diversas enfermedades (gripe, tuberculosis) por la alta concentración de agentes patógenos en el aire. Irritación ocular y de la garganta, tos, fatiga, anemia y sobrecarga en las vías respiratorias.

0 comments:

Publicar un comentario