jueves, 27 de mayo de 2021

Ejercicio sobre oposición de juicios

 

Ejercicio sobre oposición de juicios

 

1. Si la proposición tipo A es verdadera, ¿cómo son las otras tres proposiciones?

A: verdadera E: falsa  I: verdadera O: falsa

2. Si la proposición tipo A es falsa, ¿cómo son las otras tres proposiciones?

A: Falsa E: Verdadera I: Falsa O: Verdadera

3. Escribe cuatro proposiciones, una de cada tipo (AEIO), de acuerdo al cuadro de oposición, en el que las dos proposiciones universales sean falsas. Las cuatro proposiciones deben tener el mismo sujeto y el mismo predicado siempre.

A: Todo futbolista no es deportista

E: Ningún futbolista es deportista

I: Algún futbolista es deportista

O: Algún futbolista no es deportista

 

4. Realiza el mismo ejercicio pero las dos proposiciones afirmativas que sean verdaderas.

A: Todo futbolista es deportista

E: Ningún no futbolista es deportista

I: Algún futbolista es deportista

O: Algún futbolista no es deportista

 

5. Nuevamente realiza el mismo ejercicio pero que las dos proposiciones negativas sean verdaderas.

A: Todo futbolista es deportista

E: Ningún futbolista es deportista

I: Algún no futbolista es deportista

O: Algún futbolista es deportista

 

6. ¿Por qué no puede haber un cuadro de oposición en el que las dos proposiciones universales sean verdaderas?

Porque las proposiciones contradictorias no pueden ser ni simultáneamente verdaderas ni simultáneamente falsas

 

0 comments:

Publicar un comentario