viernes, 14 de mayo de 2021

El concepto de verdad

 El concepto de verdad 


1.- ¿Cuántas clases de verdad existen? 

La verdad ontológica, la verdad lógica y la verdad moral.

2.- ¿Por qué en todo pensar está implicado el principio y con él el concepto adecuacionista de verdad?

Porque en el pensar está implícito el concepto adecuacionista de verdad que está íntimamente imbricado con el principio de no contradicción.

3.- ¿Cuál es el único concepto de verdad que no es contradictorio?

La adecuación, porque puede resistir la pregunta sobre si es verdad su concepto de verdad.

4.- ¿A que nos ayuda la contradicción de la verdad?

Nos ayuda a perfilar el concepto de verdad, porque la conciencia no puede rechazarlo. Es pues, una condición

5.- ¿Por qué no tiene sentido defender totalmente que la verdad es adecuación?

Porque la verdad como adecuación implica ya su aceptación



La verdad como adecuación y el principio de no contradicción


1.- ¿Cuál es la verdad ontológica?

La verdad que expresa el ser de las cosas y que están en conformidad con las ideas bajo las cuales fueron hechas.

2.- ¿En qué consiste la reducción al absurdo del argumento?

Consiste en un mostrar que sin estos dos presupuestos el pensamiento es imposible, que sin ellos no podríamos pensar, por lo que, así, están presupuestos en todo sujeto.

3.- ¿Cuál es la verdad lógica?

La que implica un razonamiento cuya conclusión es siempre verdadera sin importar los valores de verdad de sus premisas.

4.- ¿Que permite la idea de verdad fundada ontológica y ejemplarmente?

Permite fundamentar un concepto de verdad, aunque este esté presupuesto en el ejercicio de la razón.

5.- ¿Por qué es acertado decir que otras ideas de verdad presuponen la adecuación?

Porque sustenta un concepto adecuacionista de verdad, siendo ella también la única que permite el pensamiento y siendo ejercida en todo acto del mismo.  


0 comments:

Publicar un comentario