• Álvarez Ledesma, Mario
Es
un sistema normativo de regulación de la conducta social, producido y
garantizado coactivamente por el poder político de una autoridad soberana, que
facilita y asegura la convivencia o cooperación social, y cuya validez
(obligatoriedad) está condicionado por los valores jurídicos y éticos de los
cuales es generador y portador, respectivamente, en un momento y lugar
histórico determinado.
• RODOLFO STAMMLER
Considera
al derecho como "una forma, una categoría trascendental, absoluta, de
materia empírica, relativa, variable, proporcionada por las relaciones
económicas. Al contrario del marxismo, admite que la economía no condiciona la
forma ideal, pero que la forma jurídica es la conducción lógica de toda
actividad económica, no siendo posible la existencia de relaciones económicas
que no tuviesen una forma jurídica que de su sentido a estas relaciones. Sólo a
través del derecho se podría pensar en las relaciones sociales; por eso es la
forma jurídica el aprioris lógico de la economía.
• García Máynez, Eduardo
Es
el conjunto de normas jurídicas imperativas y atributivas (esto implica que es
derecho y obligaciones), con la finalidad de hacer, no hacer y tolerar. Es un orden
concreto, instituido por el hombre para la realización de valores colectivos,
cuyas normas-integrantes de un sistema que regula la conducta de manera
bilateral, externa y coercible son normalmente cumplidas por los particulares y
encaso de inobservancia, aplicadas o impuestas .por los órganos del poder
jurídico.
RODOLFO STAMMLER considera al derecho
como "una forma, una categoría
trascendental, absoluta, de materia
empírica, relativa, variable, proporcionada por las
relaciones económicas. Al contrario del
marxismo, admite que la economía no
condiciona la forma ideal, pero que la
forma jurídica es la conducción lógica de toda
actividad económica, no siendo posible
la existencia de relaciones económicas que no
tuviesen una forma jurídica que de su sentido
a estas relaciones. Sólo a través del
derecho se podría pensar en las
relaciones sociales; por eso es la forma jurídica el
apriori lógico de la economía
RODOLFO STAMMLER considera al derecho
como "una forma, una categoría
trascendental, absoluta, de materia
empírica, relativa, variable, proporcionada por las
relaciones económicas. Al contrario del
marxismo, admite que la economía no
condiciona la forma ideal, pero que la
forma jurídica es la conducción lógica de toda
actividad económica, no siendo posible
la existencia de relaciones económicas que no
tuviesen una forma jurídica que de su
sentido a estas relaciones. Sólo a través del
derecho se podría pensar en las
relaciones sociales; por eso es la forma jurídica el
apriori lógico de la economía
·
Mi concepto de derecho
El
concepto de derecho es el acuerdo basado en normas y para aplicar la justicia y
hacer valor los derechos. Útil para la solución de conflictos y normalizar la
conducta de manera armoniosa.
A
lo largo de la historia el concepto de derecho se ha ido adaptando a las
circunstancias que vive la sociedad; lo que ha permitido que vaya evolucionando
en sus características y legislación.
0 comments:
Publicar un comentario