CARACTERÍSTICAS BASES DE 1835 BASES DE 1843 CONSTITUCIÓN DE 1917
CARACTERÍSTICAS |
BASES DE 1835 |
BASES DE 1843 |
CONSTITUCIÓN DE 1917 |
Tipo de gobierno |
Centralista |
República centralista representativa y popular. |
Democrático, republicano, representativo y federal |
División de poderes |
Mantenía la división de poderes pero creaba uno nuevo: el Supremo Poder Conservador |
Ejecutivo, legislativo y judicial. |
Ejecutivo, legislativo y judicial. |
División territorial |
Había veinte Departamentos y seis Territorios. |
19 estados y 5 territorios |
31 estados y 1 Distrito Federal |
Ciudadanía |
A aquellos que supieran leer y tuvieran un ingreso anual mínimo de 100 pesos |
Se condiciona a la percepción de una renta anual. |
Nacidos en territorio mexicano, 18 años cumplidos, hijos de padres mexicanos nacidos en el extranjero. |
Religión oficial |
Católica. |
Católica, apostólica y romana |
Ninguna |
Nombramiento de gobernadores |
Eran nombrados por el presidente de una terna enviada por las juntas departamentales de solo 7 miembros. |
Eran elegidos por cada entidad, mientras el Poder Ejecutivo era elección de la totalidad de los miembros de la sociedad mexicana. |
Elección popular |
Soberanía |
Constituida por estados libres, soberanos e independientes. |
La nación es independiente, libre y soberana |
El pueblo ejerce su soberanía por medio de los Poderes. Las entidades federativas son soberanas. |
Define
las dificultades internas y externas para consolidar a México como país.
En 1827 ocurre un intento de reconquista española, por lo que el 20 de diciembre del mismo año se expulsan a los españoles del territorio mexicano. Concluye el periodo de Guadalupe Victoria, Se consigue capital por medio de préstamos de extranjeros. Anastasio de Bustamante se apodera de la capital después de las sublevaciones de Santa Ana y Vicente Guerrero
0 comments:
Publicar un comentario