miércoles, 30 de junio de 2021

tipos de prototipos textuales

 1.- ¿Qué entiendes por texto expositivo?

Un texto que expone información de manera objetiva ante el  lector sobre algún aspecto; por ejemplo una nota periodística  o científica.

En general los textos expositivos son informativos, explicativos o directivos, de tipo divulgativo y especializado.

 

2.- ¿Cuáles son las funciones del lenguaje que se utilizan en los textos expositivos?

Función referencial:

Sirve para referir de manera precisa objetiva y referenciada la información.

Función apelativa:

Genera una respuesta del emisor al receptor. Genera un mensaje directo donde el receptor recibe los pasos a seguir o instrucciones para lograr una acción.

Función metalingüística

Explicar palabras específicas comúnmente utilizadas en conceptos de aprendizaje; se utiliza para explicar el significado de palabras.

 

3.- Define las características internas y externas de los textos expositivos

 

Características externas

Son aquellas que complementan el texto, por ejemplo la Introducción, la forma del texto, conclusión, rubricas, índice o notas al pie de la pagina

Características internas

Las palabras utilizadas, los prefijos, definiciones y conceptos que expone el redactor en su mensaje denotativo

 

 

4.- Menciona, cuáles son los tipos de estructura que se pueden utilizar en los textos expositivos

Deductiva

Inductiva

Enumerativa

Descriptiva

Temporal

Causa Consecuencia.

Problema/Solución

Comparación Y Contraste

Paralelística

 

 5.- Menciona y define los tipos de prototipos textuales

Narración: Se usa para transmitir el mensaje o la intención que quiera el emisor

Descripción: Explica detalles sobre una persona, personaje o cosas.

Exposición: Presenta acontecimientos, temas o situaciones  ante el lector o publico.

Argumentación: Sostiene la veracidad de la propuesta

Diálogo: Realiza una comunicación entre personas o personajes 

0 comments:

Publicar un comentario