domingo, 27 de junio de 2021

Preguntas de redacción, coherencia tipos de textos, ensayo y funciones

 

1.- Menciona las propiedades de la redacción

Cohesión coherencia y adecuación

 

2.- Describe con tus propias palabras, en qué consiste la adecuación

Es el respeto por el lector a quien debe ofrecerse una lectura amena y bien estructurada gramatical y ortográficamente; además de evitar que se ofenda a las normas y valores sociales. 

 

3.- ¿Cuál es el objetivo de aplicar la coherencia en un texto?

La comprensión

 

4.- ¿Cómo se manifiesta la coherencia de un texto?

Cuando muestra una relación en su conjunto, la comunicación entre el pensamiento del autor hacia el lector, debe basarse en la relación de conceptos entendibles.

 

5.- Describe con tus propias palabas, en qué consiste la cohesión

La unión de frases para dar sentido a un texto

 

6.- ¿Cuáles son los prototipos textuales de la redacción?

Narración, descripción, exposición, argumentación, dialogo.

 

7.- Explica, con tus propias palabras en qué consiste el arte de narrar

En transmitir emociones.

 

8.- ¿Qué comprende la estructura en que se organiza la argumentación?

La argumentación se comprende de dos estructuras, inductiva que induce a una información como estimada; y la deductiva que acepta la información transmitida. Por ejemplo:  “Después de acudir al banco, seguramente Juan ira a comprar una computadora”  es inductiva. “Juan está en la tienda comprando una computadora” es deductiva.

 

9.- ¿Qué es un diálogo y cuáles son los elementos fundamentales del mismo?

Es la comunicación entre dos o más personas,  los elementos fundamentales del dialogo son: Estructurado: Un texto o palabras anteriormente pensadas y razonadas para después expresarse.

Espontaneo: Un texto a palabras que se dan de manera común e inmediatamente entre personas.

 

1.    Explica en qué consisten cada uno de los tipos de textos vistos en la materia.

Textos Funcionales Escolares: Ayudar en el desarrollo académico.

Textos Funcionales Personales: Permiten el registro y comunicación de datos personales. 

Textos Funcionales Laborales y Sociales: Transmiten información de manera formal.

 

2. Inserta una tabla como la del ejemplo, y escribe en ella ejemplos de los distintos tipos de textos.

Ejemplo:

Textos Escolares Diccionarios, enciclopedias, libros didácticos.   

 

Textos laborales y sociales

Solicitud de trabajo, carta poder, solicitud de apoyo al gobierno o instituciones,   

 

 

Textos Funcionales

Textos Persuasivos

Textos Recreativos 

Curriculum Vitae

 

2.    ¿Qué es un ensayo y cuál ha sido su principal aportación al mundo académico?

Es un texto que tienen carácter persuasivo donde el autor manifiestico total libertad su pensar con opiniones dignas de tomarse en cuenta.

 

4. Describe los pasos para redactar un ensayo, de acuerdo con tu experiencia y lo visto en la materia.

Introduccion, cuerpo conclusión. Citas biográficas.

 

5. Menciona los elementos del mapa mental que lo diferencian del mapa conceptual.

Nos permite relacionar conceptos.  La forma del mapa conceptual es de estructura de árbol y el mental como araña. El mapa mental debe contar preferentemente con imágenes. Los mapas conceptuales son instructivos y los mentales para la fácil memorización.

 

6. Desde tu experiencia, ¿cuáles serían los datos indispensables en la elaboración de un curriculum vitae?

Nombre, dirección, teléfono, historial de conocimientos adquiridos y fotografía.

7. ¿Cuál es la diferencia entre la prosa y el verso?

El verso es cada línea de un poema; la prosa es un texto narrativo.

 

8. ¿Qué son las figuras retóricas?

Las palabras o frases utilizadas para enfatizar el discurso.

 

9. ¿Cuáles consideras los vicios del lenguaje más comunes? Escribe dos ejemplos.

“Dijisites” y “pero más sin embargo”.

 

10. ¿De qué manera los conocimientos de esta materia pueden ser de utilidad en tu vida personal y profesional? Explica.

Todo el tiempo, en la redacción, en la expresión oral, en el estilo a la hora de escribir y leer.  

Encierra en un círculo el inciso que corresponda a la respuesta correcta

1.- Es un escrito de carácter privado, destinado al propio uso o dirigido a un familiar, amigo o persona de confianza;

a. Escrito privado.

b. Escrito personal.

c. Escrito público.

d. Escrito familiar.

2.- En los textos personales se encuentran inmersas dos funciones básicas de la lengua:

a. Emotiva y apelativa.

b. Poética y enfática.

c. Conativa y denotativa.

d. Referencial y emotiva.

3.- Su función es condicionar a interlocutor, convencerlo o presentarse ante él, de manera que sean aceptadas las propuestas del emisor:

a. Emotiva

b. Apelativa.

c. Poética.

d. Metalingüística.

4.- De manera general, el objetivo de esta función es suministrar información sobre el hablante:

a. Apelativa.

b. Emotiva.

c. Referencial.

d. Denotativa.

5. Son textos personales:

a. Los poemas y las novelas.

b. El resumen y el informe,

c. Los recados y los correos electrónicos.

d. Los periódicos y las revistas.

 

0 comments:

Publicar un comentario