Preguntas de socioeconomia
I.- Realiza lo que se te solicita y al final entrega las respuestas a tu profesor
1.- ¿Cuál es la diferencia entre estructura económica e infraestructura?
La relación entre los diversos sectores de la economía y el conjunto de medios técnicos, servicios e instalaciones necesarias.
2.- Define el cambio estructural y el cambio coyuntural.
Es el proceso estratégico de transformaciones en la estructura económica. La coyuntural consiste en corregir la situación de desequilibrio que enfrenten las partes del sistema sin grandes transformaciones
3.- Señala la diferencia entre crecimiento, desarrollo y subdesarrollo económico.
El crecimiento es el aumento de la renta o valor de bienes y servicios finales producidos por una economía. El desarrollo es la capacidad de los países para producirlas. El subdesarrollo es el atraso de niveles sociales y económicos.
4.- ¿Cuáles son los principales factores del crecimiento económico?
Inversión, crecimiento de población, tecnología y recursos naturales
5.- ¿Cuál es la importancia del capital humano en el desarrollo económico?
El capital humano es generador en la producción y desarrollo económico con su educación, capacitación e inclusión en el mercado.
6.- ¿Cómo se establecen las relaciones de interdepencia entre países desarrollados y subdesarrollados?
En una relación interdependiente hay una influencia mutua entre las políticas exteriores e interior derivada de la compra venta de bienes y servicios que ambos necesitan.
7.- ¿Para qué sirven los indicadores económicos?
Para pronosticar el futuro económico y anticiparse a los cambios.
II.- A partir de una fotografía de tu entorno, argumenta los factores de desarrollo social que se encuentran presentes y la forma como contribuyen a agudizar la desigualdad social. Elabora una monografía de tu localidad donde destaques las características del desarrollo.
III.- Elige la respuesta correcta para los enunciados siguientes:
1.- ¿A que atribuyes la existencia de países centrales y periféricos?
a) Factores geográficos.
b) Factores ambientales.
c) Relaciones de subordinación.
d) Relaciones de interdependencia.
2.- Con el desarrollo del neoliberalismo se ha favorecido el nacimiento de una sociedad mundial de la información como consecuencia de la revolución de las nuevas tecnologías. Esto trae como consecuencia una sociedad que aguidza las diferencias sociales, ya que no toda la población tiene acceso a los recursos tecnológicos del siglo XXI. ¿Cuáles so los factores que agudizan la desigualdad social derivada del desarrollo tecnológico?
a) Políticos, geográficos y culturales.
b) Culturales, religiosos y económicos.
c) Geográficos, culturales y religiosos.
d) Económicos, políticos y geográficos.
3.- La comparación entre países por el nivel de vida de sus pobladores, nivel de salarios, estructura productiva, etc., sirve para saber cuales países son desarrollados y cuales subdesarrollados, ¿Por qué existen la dualidad desarrollo y subdesarrollo en México y el mundo?
a) Expansión.
b) Contracción.
c) Internalización.
d) Internacionalización.
IV.- Escribe S en la característica que señala un país subdesarrollado y una D para aquellas características que corresponda a un país desarrollado.
1.- Caracterizado por un alto índice de pobreza. S
2.- Prevalecen los altos niveles de desnutrición. S
3.- Predomina un alto grado de desarrollo científico y tecnológico. D
4.- Su crecimiento y expansión se logra después de la Segunda Guerra Mundial. D
5.- Caracterizado por un alto índice de analfabetismo. S
6.- Depende de la materia prima de otros países. S
7.- Caracterizado por la preponderancia de las actividades agrícolas. D
8.- Posee un bajo poder adquisitivo. S
0 comments:
Publicar un comentario